jueves, 18 de marzo de 2010

ACUPUNTURA MEDICA


QUÉ ES LA ACUPUNTURA
La acupuntura es una técnica curativa usada en la medicina china tradicional. Se usan las agujas muy delgadas para estimular puntos específicos en el cuerpo. Estos puntos quedan en sendas de energía llamadas "meridianos." Se diseñan los tratamientos de acupuntura para mejorar el flujo y equilibrio de energía a lo largo de estos meridianos.
La medicina china tradicional existe desde hace por lo menos 2,500 años. Considera el cuerpo humano como un sistema de flujos de energía. Cuando estos flujos son equilibrados el cuerpo está saludable. Los practicantes toman el pulso a sus pacientes y examinan su lengua para diagnosticar desequilibrios de energía
La enfermedad no es definida por síntomas ni por el nombre de una enfermedad como "la infección por VIH." En cambio, un practicante de medicina china hablará sobre los desequilibrios de energía. El idioma puede parecer muy extraño como "la deficiencia del yin" o "la subida de calor del hígado." Las palabras chinas "yin" y "yang" se refieren a energías complementarias que deben estar en equilibrio, y "Qi" (pronunciado como "chi") puede traducirse más o menos como energía o fuerza de vida.

CÓMO SABEMOS SI FUNCIONA
Ensayos sobre la acupuntura muestran que es eficaz para tratar algunos tipos de dolor y náusea. Esto llevó los Institutos Nacionales de Salud en 1997 a emitir una declaración que apoya el valor de acupuntura para ciertas condiciones. La Organización de Salud Mundial lista encima de 40 condiciones que pueden ayudarse por la acupuntura.
Un estudio reciente en la acupuntura para relevar el dolor de la neuropatía no mostró ningún beneficio. Sin embargo, el plan del estudio se ha criticado por usar los mismos puntos de acupuntura para todos en el estudio y por usar los puntos de acupuntura falsos para la comparación. Muchas personas con la neuropatía creen que la acupuntura los ha ayudado.

domingo, 14 de marzo de 2010

MEDICINA OSTEOPATICA

La Osteopatía o Medicina Osteopática es una práctica paramédica desarrollada por Andrew Taylor Still y basada en la teoría de que muchas enfermedades son debidas a una pérdida de la integridad estructural. Está reconocida en algunas jurisdicciones, como por ejemplo Reino Unido [1] y Francia [2] , países donde es enseñanza universitaria.

La Osteopatía se basa en que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente, están relacionados, y por tanto los trastornos en un sistema pueden afectar el funcionamiento de los otros.[3] Es por tanto una práctica de tipo holístico. El tratamiento, que se denomina manipulación osteopática, consiste en un sistema de técnicas prácticas orientadas a aliviar el dolor, restaurar funciones y promover la salud y el bienestar. Utiliza un amplio abanico de técnicas (impulsos de alta velocidad y corta amplitud, técnicas funcionales, inhibiciones...) para devolver la armonía y el equilibrio que causan enfermedades e inhiben la recuperación.
Según sus principios, por medio de la manipulación del sistema músculo-esquelético, se pueden curar las afecciones
[4] de órganos vitales o enfermedades ya que esta manipulación ayudaría a revitalizar el riego sanguíneo o devolver el grado de movilidad normal a la articulación dañada y por tanto a la curación del paciente.