jueves, 6 de mayo de 2010

TRATAMIENTO DE HERNIA DISCAL












El tratamiento que muestra consiste en aplicar. 
(EENA) Estimulación Eléctrica Neuro Acupuntural  en puntos miofacial que se encuentra entre  tendones o  músculos que están  contraídos y son dolorosos. Por lo tanto se aplica corriente baja frecuencia, para tener una respuesta antiinflamatoria y analgésica.
 Posterior a ello  se aplica Bioeletromagnetismo para el mejoramiento  del cartílago de las articulaciones en tratamiento, igualmente se complementa con  
Técnica de Manipulaciones Osteopatica.
Ejemplo   descomprensión de las vértebras que hace que lo presione el disco intervertebral y raíz nerviosa, que produce la limitación del movimiento y dolor agudo,  teniendo una  recuperación óptima, evitando en algunos casos las cirugías


TRATAMIENTO DE HERNIA DISCAL







La hernia discal se genera tras la ruptura del núcleo del disco intervertebral. En muchos casos viene precedido por una protusión del disco, esto es, un desplazamiento del mismo sin rotura del núcleo. Las casus principales para la aparición de una hernia de disco son las siguientes:
l Por la degeneración y el envejecimiento articular prematuro.l Por accidentes que generaran micro o macro traumatismos.l Debido a esfuerzos grandes o repetitivos en el tiempo, sobre la columna vertebral.l Por sobrepeso al incrementar la curvatura lumbar y la presión sobre los discos vertebrales.l Por atrofia o pérdida de tonicidad de los músculos que mantienen la posición vertebral.


Cómo mejorar -Tratamiento osteopático
Si la profusión o hernia conlleva un fuerte desplazamiento del disco, puede estrangular la raiz nerviosa o presionar fuertemente hacia la médula y hacer inevitable, en los casos muy severos, la intervención quirúrgica. Pero aún en estos casos, las técnicas osteopáticas pueden ayudar para preparar la zona antes de la intervención, eliminando las contracturas musculares de la zona lumbar, con lo que el cirujano tendrá un acceso más cómodo al disco herniado, y la recuperación post-operatoria será también más rápida y completa.
En el resto de los casos y, sobre todo en aquellos donde hay poca o ninguna alteración de la geometría del disco intervertebral, la terapia manual puede conseguir una recuperación sobresaliente, al trabajar positivamente sobre la causa que los produjo y devolver la mecanica alterada de nuevo a su equilibrio. Un profesional altamente cualificado puede realizar una manipulación de estas características pero, como se ha comentado e insistimos nuevamente, sólo en aquellos casos favorables